Cuando nos referimos a la comida de Asia lo hacemos obviamente a muchísimas gastronomías que presentan palpables diferencias, como puede ser la hindú, la china, la japonesa, la tailandesa o la vietnamita, sin olvidarnos de los numerosos países que forman parte de Oriente Medio, con una influencia y una presencia importante de la comida típica árabe. Sin embargo, todas ellas comparten algunas cosas, como son el sabio uso de condimentos y especies, el aprovechamiento del producto, el gusto por los sabores intensos, la predilección por el picante, los platos de cuchara y un amplia gama de recetas sanas y amables para nuestro cuerpo.
¿Qué es lo que más se come en Asia?
En Asia podrás comer absolutamente de todo y de calidad.
En primer lugar no podemos hablar de comida asiática sin hacer referencia a su increíble habilidad para hacer sopas. La sopa de fideos tradicional asiática es sólo la punta del iceberg de una inmensa variedad de caldos que por ejemplo los chinos saben cocer con maestría. Estas sopas o ramens (plato japonés pero cuyo origen es realmente chino) suelen contar con un elemento principal, por ejemplo una carne o un pescado en concreto. Por ejemplo, el de caldo de pollo es el más típico y elemental. Y obviamente luego no pueden faltar los fideos y acompañantes variados entre los que no suele fallar el cebollino, el huevo duro, las algas y esos toques de soja tan típicos de la zona.
No son ni mucho menos las únicas sopas que podemos encontrar en Asia. Los tailandeses por ejemplo usan mucho la leche de coco para este tipo de elaboraciones, mientras que los coreanos optan en muchas ocasiones por darle todo el protagonismo a las verduras y el intenso sabor que ellas solas pueden darnos. Algo que sí comparten todos son el gusto por los platos picantes, y si pides una sopa en un país com Tailandia asegúrate primero de que no vayas a terminar echando fuego por la boca. En Oriente Medio también podemos disfrutar de recetas tan típicas como la sopa harira y todo tipo de caldos de verduras.
Por otro lado, con o sin sopas de por medio los asiáticos son grandes amantes de los pescados, sobre todo en Asia Oriental. El Pacífico nutre de fantásticos productos marítimos a japoneses, tailandeses, chinos o coreanos. Si hablamos de pescado y Asia enseguida pensamos en las típicas elaboraciones japonesas como los makis, los nigiris, los uromakis, los sashimis o los archiconocidos sushis. Pero lo cierto es que en el mismo Japón este tipo de platos no se comen con tanta frecuencia como podemos pensar, más bien poca. En cambio, sí que tienen un gran dominio de pescados que nos son conocidos, como el atún y el salmón, y otros que no tanto, como el pez globo, el pez mantequilla o la caballa, que admiten múltiples preparaciones. Las gambas y otros crustáceos y mariscos similares también son muy valorados, y las encontramos en un montón de elaboraciones.
En cambio, si hablamos de carnes los protagonistas son muy variados. El cordero es un bien muy preciado en Oriente Medio, estofado siempre con maestría. En China hay por ejemplo una gran predilección por el cerdo, aunque la ternera y el pollo también tienen su protagonismo.
Estos dos últimos, en cambio, son más tradicionales en Tailandia o Japón, mientras que el pollo es sin duda el rey de la India. Platos como el pollo al curry, el cerdo agridulce o la ternera con bambú son clásicos de la gastronomía en este ámbito, como lo es también el arroz en sus mil y una formas. No vamos a descubrir ahora el protagonismo del arroz en la comida asiática, siendo el eje central, sobre todo, de la china y la japonesa.
En el apartado de postres, es muy díficil establecer unas reglas generales. Los asiáticos son bastante de dulce y muchas poblaciones presumen de postres tradicionales de todo tipo, sobre todo helados (como el de te matcha) y pastelillos, estos últimos muy típicos de los países Asia Central y Asia Menor, ya que los árabes son muy diestros para la elaboración de dulces. Las frutas también son habituales en la mayoría de gastronomías asiáticas, así como los tés de todo tipo, que siempre son un placer para el estómago.
En nuestra tienda on line encontrarás los ingredientes necesarios para elaborar las recetas que a partir de ahora os enseñaremos en nuestro blog. Esperamos que las disfrutéis tanto como nosotros.